Algas para luchar contra la crisis climática
hace 7 meses

En Santa Bárbara, California, se está probando un sistema que podría resultar muy útil contra la crisis climática: el uso de algas. Específicamente, estamos tratando de explotar el crecimiento de especies de algas gigantes (Macrocystis pyrifera) para absorber dióxido de carbono del agua de mar. Las algas primero se recogen y luego se depositan en el fondo del océano, a miles de metros de profundidad, donde deben poder retener el carbono absorbido. Quedan algunas dudas: cuántos gases de efecto invernadero pueden absorber las algas, qué impacto podría tener una agricultura a gran escala en el ecosistema y cuánto CO2 se ahorra una vez que se establece.

Incluso en Filipinas, donde las algas son uno de los principales productos de la acuicultura, la Fundación Clima ha desarrollado un proyecto llamado forestación marina para la regeneración ambiental mediante el cultivo de algas en plataformas ubicadas en mar abierto. Según expertos de la Fundación Clima, las algas podrán absorber incluso más CO2 que los bosques fluviales (3 mil toneladas por kilómetro cuadrado), y podrán crecer hasta 50 centímetros por día, alcanzando así 60 metros de longitud.
Lea también:
Suscríbete a nuestra newsletter para estar siempre actualizado. Hacer clic ¡Aquí!

Deja una respuesta