Cómo cultivar enredaderas: no desperdicies

hace 2 meses

convolvolo 2


enredaderaquien es de la familia de convolvuláceas, Es una planta herbácea perenne, originaria de Europa, con tallos muy resistentes, extendidos y retorcidos, que suelen alcanzar hasta 50 centímetros de altura. La raíz es profunda y acanalada, las hojas tienen forma de fuste y de corazón, las flores tienen corolas en forma de embudo de varios colores. El nombre es de origen latino y explica la tendencia de la planta a enrollarse (de hecho, también se suele utilizar como trepadora).

Índice
  1. especies principales
  2. Exposición y clima
  3. Cuidados del suelo y la agricultura.
  4. Agua
  5. Clasificación
  6. siembra y floración
  7. creciendo en macetas
  8. propiedades laxantes
  9. Problemas y soluciones

especies principales

Hay alrededor de 250 especies de enredadera y las diferencias se relacionan con las flores, los pétalos y las hojas. En concreto, las flores pueden ser blancas, moradas, azules y rosas.

  • convolvulus arvensis, También llamado Villuccio, es la especie más conocida, muy común en toda Italia, donde crece de forma espontánea incluso en las zonas rurales y puede alcanzar una longitud de más de dos metros. Tiene flores blancas o rosadas y florece muy abundantemente en primavera y verano. Por la belleza de sus flores se suele cultivar en macetas o en el jardín.
  • convolvus sabateus mejor conocido como convolvus mauritánicoOtra especie muy extendida. Tiene una buena rusticidad, tiene flores grandes, de color violeta, en forma de campana, tiene un hábito rastrero y es especialmente adecuado para jardines de rocas y para decorar bordes y paredes bajas.
  • convólvulo tricolor Es una especie originaria de África, y está muy extendida debido a la abundancia y larga duración de sus flores, produce flores distintivas de tres colores: amarillo en el medio, blanco y luego azul en el exterior. A lo largo de los años se han seleccionado diferentes variedades con diferentes características en cuanto a tamaño, color y forma de flor. Es una especie que se utiliza en jardines de rocas y como cubresuelos, o, por su crecimiento, en macetas colgantes.
  • convolvulus cineorum Es especialmente adecuada para el cultivo en maceta o en el jardín: es una planta arbustiva y no trepadora, semisilvestre, resistente a la sequía, con un follaje magnífico y numerosas ramas cubiertas de hojas coriáceas en el exterior. y un color verde plateado, más oscuro arriba y más claro abajo. Durante el período de floración, la planta fascina con sus brillantes flores blancas en forma de campana. También se adapta bien a suelos pobres y rocosos, donde crece formando grandes cojines plateados.

Exposición y clima

Prefiere climas templados y temperaturas suaves, pero resiste bien incluso hasta los 10 grados bajo cero. Puede crecer en sombra parcial o pleno sol, siempre que tenga suficiente luz. También tolera sequías prolongadas.

enredadera

Cuidados del suelo y la agricultura.

La correhuela se adapta a cualquier tipo de suelo, incluso a suelos pobres, lo importante es que esté bien drenado. No requiere de muchos cuidados para crecer, al contrario es una maleza, por lo que requiere de mucha poda. En el jardín la planta se utiliza para borduras y macizos de flores; Para una composición muy bonita de arbustos bajos en el jardín; En el balcón, también porque el aspecto rastrero de la planta la hace muy adecuada para cultivarla en cestas colgantes.

Picazón en los pies: causas, síntomas y prevenciónPicazón en los pies: causas, síntomas y prevención

Agua

Es una planta que sufre de exceso de humedad además de, obviamente, estancamiento. No te excedas con el riego.

Clasificación

La poda es necesaria para asegurar un crecimiento armonioso de las hojas de la planta. Las ramas más exteriores y más largas conviene acortarlas en otoño.

siembra y floración

Se propaga fácilmente mediante esquejes de la hierba semileñosa, que se pueden realizar tanto en primavera como en otoño. La siembra se realiza durante la primavera, las semillas se guardan dentro de una caja a una temperatura de unos 18 grados. Cuando las plántulas estén creciendo y comiencen a formar un sistema de raíces sólido, las plantas se pueden plantar en campo abierto. Si la especie que quieres propagar es un ejemplar enredadera perenne postradaSe puede utilizar una porción del rizoma que se debe retomar durante el invierno o, alternativamente, se pueden utilizar ramas. Para propagarla por esqueje es necesario coger una parte del tallo o brote basal. La recolección debe realizarse a finales de invierno o en el período comprendido entre junio y julio.

Florece de mayo a septiembre. Durante este período, en las axilas de las hojas florecen grandes y hermosas flores, cuyo tamaño y color varían según la especie. La especialidad es que las flores se cierran al anochecer o cuando está nublado.

enredadera 1enredadera 1

creciendo en macetas

Si la enredadera se cultiva en maceta, el sustrato debe estar compuesto por dos partes de tierra fértil y una parte de turba, un poco de arena, un poco de piedra pómez y, opcionalmente, un poco de lapilli volcánico: así, la planta crecerá magníficamente. posibilidad de crecimiento. El trasplante sólo se realiza si la enredadera es demasiado grande para la maceta. Para darle a la planta un aspecto estético aún más agradable, es recomendable cortar las ramas más externas y largas, especialmente durante el período otoñal.

propiedades laxantes

Desde la antigüedad, la enredadera se utiliza por sus propiedades laxantes, que resultan de la fuerte presencia de saponinas en la savia que fluye por las raíces y las hojas. Aún hoy en día, en Alemania, se acostumbra preparar una infusión a partir de sus hojas para el tratamiento de la leucorrea. Si se secan y se convierten en polvo, las hojas conservan sus propiedades curativas durante mucho tiempo. Sin embargo, no se recomienda el uso doméstico sin depender del conocimiento experto de la medicina herbaria. Algunas especies del género también pueden ser venenosas.

Problemas y soluciones

Esto se recomienda al final del invierno. Un tratamiento insecticida de amplio espectro para prevenir el ataque de pulgones y cochinillas, te recordamos que también se pueden utilizar productos naturales. Y en ningún caso se debe realizar el tratamiento cuando no haya flores en el jardín. El óxido aparece como pústulas y manchas amarillas en la parte inferior de las hojas y los tallos. Las enfermedades fúngicas se manifiestan con la aparición de manchas en las hojas, que, si no se tratan inmediatamente, pueden provocar que la planta se deteriore y luego se seque.

Lea también:

¿Quieres conocer nuestra selección de novedades?

Todas las desventajas de la leche sin lactosaTodas las desventajas de la leche sin lactosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir