Cómo entrenar a un perro agresivo
hace 3 meses
Un perro demasiado agresivo puede causar muchos problemas en la familia, y también con las personas que frecuentan nuestra casa o con las personas que encontramos cuando lo sacamos a pasear. Los orígenes de la agresión pueden variar. Raza de perro, creencia en marcar y proteger el territorio, fuerte deseo de no ser molestado mientras come. Pero cada comportamiento inusual del perro puede corresponder a una respuesta eficaz por parte del dueño, que con el tiempo puede lograr "apagar" la agresividad excesiva del perro.
Origen e importancia de la casta
No todos los perros son iguales, aunque su matriz de origen sea la misma, y son importantes. El perro es un mamífero depredador que pertenece a la clase carnívora, y proviene de los lobos mediante domesticación, pero es muy diferente a ellos. hay RLas hachas fueron elegidas por su carácter potencialmente ofensivo, específicamente para cumplir funciones de defensa o ataque. Sin embargo, a la inversa, hay razas cuyas habilidades agresivas han sido deseleccionadas por los humanos para hacerlas útiles en otras situaciones, como la recuperación durante la caza.
cuando el perro es agresivo
El hecho de que un perro sea cazador no significa que tenga que ser agresivo., Es decir: gruñir, morder, patear y morder., Un perro sólo tiene dos opciones en la vida cuando siente peligro: luchar o huir. Y en el primer caso se desencadena una agresión instintiva, más aún si el perro, por naturaleza, tiene una función guardián.
Un factor muy común que contribuye a la agresión en los perros es la mala socialización. Los perros que no han estado expuestos a una variedad de personas, animales, entornos y experiencias durante los primeros meses de vida pueden desarrollar miedo y desconfianza. Cuando se encuentran con situaciones que les resultan nuevas o desconocidas, esta falta de exposición puede provocar reacciones agresivas. Es importante socializar a tu perro desde pequeño. exponer cachorro Se reduce el riesgo de que desarrolle miedo a lo desconocido y agresividad hacia diferentes personas, lugares, ruidos y otros animales.
miedo y ansiedad
El miedo es una de las principales razones de su agresión. Un perro que se siente amenazado puede responder con un comportamiento agresivo como mecanismo de defensa. La ansiedad resultante de experiencias traumáticas pasadas o situaciones estresantes también puede desencadenar agresión. Por ejemplo, un perro maltratado Puede volverse agresivo para protegerse, por miedo a sufrir más daños.
seguridad del área
Otro factor que puede estar relacionado con la agresión es la actitud del perro hacia la territorialidad. Él, de hecho, muestra agresión para defender su espacio, comida, juguetes o miembros de su grupo social. Esta forma de agresión suele darse hacia otros animales o personas que el perro percibe como una amenaza para sus recursos. Enseñar al perro a compartir recursos y tolerar la presencia de personas y otros animales cerca comer comida O los juguetes pueden disuadir la agresión territorial. Esto se puede hacer gradualmente, recompensando al perro por su comportamiento tranquilo y no autoritario.
Torre di Palme: el balcón florido de Las Marcasdolor y problemas de salud
Un perro que siente dolor o tiene un problema de salud (por ejemplo, disfunción tiroidea) puede volverse agresivo. Enfermedades, lesiones o afecciones crónicas como la artritis pueden hacer que un perro esté irritable y propenso a morder cuando lo tocan o manipulan, y es importante considerar siempre la posibilidad de que la agresión esté relacionada con una afección médica, por lo que siempre es necesario consultar a un veterinario.
predisposición genética
Algunas razas de perros tienen una predisposición genética al comportamiento agresivo, Aunque la educación y la formación pueden influir significativamente en el comportamiento, las características genéticas pueden desempeñar un papel importante. Sin embargo, es importante no generalizar, ya que cada perro es un individuo y la agresión puede ocurrir independientemente de la raza. Ciertamente, los perros con tendencias agresivas deben mantenerse alejados de los niños y de las personas que no los conocen bien.
un ambiente seguro
Crear un entorno seguro para su perro y las personas que lo rodean es esencial para reducir el riesgo de agresión canina. un hermoso y cómodo ¡sentarse!Tiene suficiente espacio, una cosa u otra, lo mantiene al alcance de sus patas. Un perro agresivo es un perro infeliz, que vive su situación con gran malestar, y esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de adiestrarlo.
No acaricies a tu perro después de un ataque
El error más común, y en algunos casos el más peligroso, es acariciar al perro tras un ataque. Aunque sea un poco, con la idea de calmarlo. El perro tendrá una interpretación mecánica de este gesto y pensará que es apreciado por su agresividad. Lo contrario de lo que debería ser tu objetivo.
Lea también:
Suscríbete a nuestra newsletter para estar siempre actualizado. Hacer clic ¡Aquí!
Deja una respuesta