Hongos en la piel: causas, tratamiento y prevención
hace 6 meses

hongos en la piel Juntos representan un grupo. micobacterias Las cuales provocan enfermedades, conocidas como micosis cutáneas, que son capaces de afectar la epidermis y la dermis. Los hongos de la piel causan dos tipos de infecciones, cutáneas y subcutáneas. En el primer caso se limitan a la parte superficial de la piel, es decir, la epidermis. Pero también en el cabello, mucosas y uñas. Sin embargo, en el segundo caso, la infección se propaga a la piel. En ambos casos, los hongos de la piel, que afectan tanto a niños como a adultos, son sutiles, y basta con reconocerlos para evitar su contagio.
tipos de hongos en la piel
Hay muchos tipos de hongos en la piel. Los más extendidos son:
- tiña del cuerpoLas principales víctimas de este hongo son los niños. También se puede transmitir a través de perros y gatos infectados o incluso a través del contacto con otros niños que tienen tiña en el cuerpo. Se centra especialmente en la cara y las extremidades superiores, y tiene como primer síntoma una única mancha con bordes rojos. La zona central es más clara, escamosa y también puede tener un ligero picor, que si nos rascamos se extiende a otras partes del cuerpo.
- pie de atletaEsto afecta especialmente a las personas que visitan con frecuencia gimnasia y el entorno deportivo (desde piscinas hasta vestuarios). El hongo afecta las zonas húmedas de los pies, que pueden volverse escamosas y agrietadas. De ahí pequeñas vesículas que contienen líquido, enrojecimiento, Picor Y está ardiendo. El pie de atleta puede ser interdigital (entre el cuarto y quinto dedo); Con forma de mocasín, que comienza en la planta y se extiende hasta el resto del pie, tomando la forma de un mocasín; Vesicular, con presencia de vesículas en la parte inferior. PiesO incluso con tacones.
- hongo de mar o incluso Pitiriasis versicolor. Es causada por un hongo llamado levadura. malassezia furfurQue vive en la piel y se vuelve agresivo en circunstancias específicas. La transmisión se produce cuando somos jóvenes, por ejemplo a través de la lactancia materna, o en zonas cálidas y húmedas. Su efecto recae sobre el rostro, pecho, hombros y espalda. Los síntomas principales son manchas en la piel de forma irregular que son de color más claro para las personas con piel más oscura y de color más oscuro para las personas con piel más clara.
- picazón del jockeyo incluso tiña corporal: Se desarrolla en zonas cálidas de los genitales, muslos y nalgas. Afecta al clima cálido y húmedo y el nombre jockey proviene de que es un hongo de la piel común en las personas que montan a caballo. Por una razón: al sudar en las zonas afectadas por esta forma de sarna, se crean las mejores condiciones de humedad para su desarrollo.
- tener hongos en la piel causado por levadura Que normalmente viven en nuestra piel, como en el caso de diversas formas de Candida. Cuando las defensas inmunitarias se reducen (por ejemplo debido al estrés o al uso excesivo de ciertos medicamentos como los antibióticos) el hongo cándida Se desarrolla excesivamente y provoca micosis. Candida comúnmente afecta el área de la ingle, las axilas y las áreas genitales. Sus síntomas más evidentes son enrojecimiento en la zona de los pliegues de la piel, irritación, líquido maloliente, secreción blanca de la vagina o la cabeza.
Razón
Las causas de los hongos en la piel son de diferente naturaleza. Pueden ser el efecto de otros problemas.O referirse a factores específicos, como una mala higiene personal. Las principales causas de los hongos en la piel son:

- Altas temperaturas, humedad y concentración de mucha gente en lugares comunes. como gimnasio y piscina
- disminución de la defensa inmune
- Usar ropa demasiado ajustada y poco transpirable.
- cambios en el pH de la piel
- Uso excesivo de antibióticos y corticosteroides.
- estrés físico
- hábitos alimenticios poco saludables
- Diabetes, causada por niveles elevados de azúcar en sangre que facilitan la propagación de ciertos hongos.
- mala función del sistema inmunológico
síntomas
Los hongos en la piel, independientemente del tipo, tienen síntomas muy claros.
- Cuando te bronceas, aparecen manchas más claras en la piel, que son de color más opaco.
- Cuando la inflamación es más severa las manchas ya adquieren forma de burbuja.
- irritación y ampollas
- picazón e hinchazón
- enrojecimiento
- pérdida de piel
- Pérdida del cuero cabelludo, similar a la caspa.
tratamiento
- Nunca te rasques el área infectada para evitar propagar la infección.
- Con la aprobación de su dermatólogo, puede resultar útil desinfectar la ropa que haya estado en contacto con piel infectada,
- Preste especial atención a la higiene personal durante el período de transición.
- Aplicar diariamente una gasa empapada en agua y vinagre sobre la zona del hongo.
- Si el problema está relacionado con los pies, puedes probar con un baño de pies a base de agua y vinagre o con agua y té verde.
- Utilice una compresa de ajo y limón.
cuidado
Existen tratamientos para diferentes tipos de hongos en la piel, que siempre se debe acordar con un dermatólogo, que se tratan localmente con antifúngicos específicos.
- En el caso de la tiña, si hay una sola lesión, suele ser suficiente la terapia local, aplicando el producto mucho más allá del borde visible de la lesión. Además, se recomienda cubrir el parche con terapia oral cuando hay lesiones extensas.
- tratar pitiriasis versicolor Se utilizan detergentes que contengan antifúngicos: Al lavar es mejor dejar el producto sobre la piel unos minutos antes de enjuagar. En las formas crónicas en adultos que no responden a la terapia local, se pueden usar antimicóticos orales.
prevención
Nuestro estilo de vida incluye algunas medidas sencillas para prevenir los hongos en la piel.
- Evite siempre que los niños lo toquen y jueguen con él. perros y gatos callejeros,
- Utilice toallas y sábanas personalizadas para evitar el riesgo de una posible infección.
- Al bañarse en un gimnasio o piscina, use siempre pantuflas y proteja sus pies, evite el contacto directo con el piso.
- Evite la ropa demasiado ajustada, incluso en las partes íntimas. Y da preferencia a la ropa natural.
- No abuses de drogas como estas antibióticosEl cual puede debilitar el sistema inmunológico y siempre debe tomarse con receta médica.
- Elige detergentes naturales y no agresivos para la ducha y el baño.
- Séquese bien después de ducharse o bañarse.
Lea también:
Suscríbete a nuestra newsletter para estar siempre actualizado. Hacer clic ¡Aquí!

Deja una respuesta