¿Por qué son tan importantes los afectos? Todas las razones para aprovecharlo
hace 10 meses

cuidado
Una caricia basta, sólo una, y el recién nacido se vuelve menos consciente del dolor. Teníamos una idea empírica de este beneficio, como nos lo demostraron nuestras abuelas cuando hacían su amoroso trabajo, pero ahora se ha confirmado científicamente. Investigación publicada en biología actual Explica en detalle cómo funciona este evento., Ciertas neuronas sensoriales de la piel, que se activan con las caricias, producen un efecto analgésico. En niños, recién nacidos e incluso adultos. Esta investigación se realizó en un grupo de recién nacidos que estaban siendo sometidos a dolorosos tratamientos médicos como análisis de sangre, y también permitió definir la velocidad de caricias más efectiva para reducir el dolor: tres por segundo.
¿Por qué son tan importantes los recortes?
caricias Representan el reconocimiento de la existencia de otro de nuestro lado. Establecen contacto, son una forma de mostrar cariño a las personas que nos rodean, reconociendo su presencia., Evitarlos significa negar la existencia de la otra persona, no hacerla sentir aceptada. Por eso el cariño es importante no sólo desde los primeros momentos de la vida, sino también en la edad adulta, Y nunca debes negarte a dárselos a nadie.
Importancia de los cortes para los recién nacidos
Nada más nacer necesitamos el contacto físico con nuestra madre. Respire su fragancia. Mantenerse en contacto directo con su piel. Benefíciate de lo que dicen los expertos "Cuidado Canguro"Indicar Una terapia consistente en caricias cuerpo a cuerpo entre madre e hijo., Interactuar con los padres desde los primeros momentos de vida ayuda al desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico del recién nacido, alivia el estrés del niño y sienta las bases para el desarrollo de su futura esfera emocional.
Importancia de los recortes para los niños
Hoy dejamos a los niños a merced de la televisión o la pantalla del ordenador durante horas, con el consuelo de que nuestro hijo "no nos molesta". El problema es que nuestro hijo no está presente para nosotros en ese momento. Y los niños lo entienden muy bien. Durante su recorrido de desarrollo, nuestros bebés necesitan nuestro contacto físico y afecto para comprender nuestra cercanía., Mimar a nuestros hijos significa asegurarles nuestra presencia, permitirles desarrollar sus propias emociones y sentar las bases para confiar en los demás y establecer relaciones afectivas sólidas cuando sean adultos.

Importancia del corte entre los adultos
Nuestra necesidad de afecto no termina con la niñez. En nuestra vida siempre necesitaremos dar y recibir caricias para afirmar nuestra existencia y reconocer la existencia de los demás. En la parte superior Nunca debe faltar el cariño en una relación de pareja., Son una forma no verbal y visible de fortalecer el vínculo, mostrar amor y fortalecer la relación, haciendo que la otra persona sienta que estamos ahí y estaremos siempre a su lado.
Importancia de la deducción para las personas mayores
Gestos físicos que acercan a las personas.
Desde abrazos hasta besos, caricias y apretones de manos, cada gesto físico tiene su propio valor, su propio significado y su propia importancia en las relaciones entre las personas.
- Abrazo, Involucra a todo el cuerpo y es un gesto de afecto universal. Puede tener diferente orden de significados: amor, cercanía, unión, amistad, pertenencia. o incluso simplemente Compasión,
- Beso, Tiene su origen en una parte innata de la personalidad humana y luego ha evolucionado hacia sus diversas formas. Es un gesto sencillo, potente, pero a la vez muy complejo: implica 34 músculos faciales y 112 músculos posturales.
- cuidado, Es una de las primeras formas de comunicación afectiva que se desarrolla entre las personas. Desde la madre hasta sus hijos. Ya en el segundo trimestre del embarazo, el feto reconoce la caricia de la madre y la busca acercándose a la pared uterina.
- estrechar las manos, Forma muy antigua de comunicación entre personas, hasta el punto de que ya aparece en los jeroglíficos egipcios. Con el tiempo, el apretón de manos se ha convertido en un saludo que expresa simpatía y amabilidad.
afobia
Importancia del afecto en nuestra vida:

Deja una respuesta