Demencia vascular: causas, cuidado y prevención
hace 1 semana
Allá demencia vascular Es una forma de demencia Los problemas cerebrales ocurren en el cerebroDespués de la enfermedad de Alzheimer, este es el segundo tipo de demencia más extendido. Aquí hay diferentes tipos de demencia vascular, causas y todas las pruebas para diagnosticar.
Tipo
La demencia vascular se divide de acuerdo con la gravedad y la ubicación del daño a la demencia vascular:
- Demencia vascular multi-infinita: Debido a muchos golpes que dañan las diferentes regiones del cerebro.
- Demencia vascular del ataque cardíaco estratégico: Debido a un solo accidente cerebrovascular en un área cerebral importante para funciones cognitivas.
- Demencia vascular subcutical: Debido al daño a los pequeños vasos sanguíneos en la profundidad del cerebro.
- Demencia mixta: Cuando la demencia vascular se presenta con otras formas de demencia, como la de Alzheimer.
Razón
La demencia vascular es causada por una serie de factores que comprometen el flujo sanguíneo al cerebro:
- Choque: Tanto conceptat como "silencioso" (sin síntomas claros).
- Cardiopatía: Hipertensión, diabetes, hiperclesterolemia, enfermedad cardíaca.
- Enfermedad de jarrón pequeño: Que puede ser causado por diabetes no tallada o presión arterial alta.
- Edad avanzada: El riesgo aumenta con la edad.
- fumar: El humo del cigarrillo daña los vasos sanguíneos.
- obesidad Y estilo de vida sedentario: Aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
síntomas
Síntomas de la demencia vascular Vars según la región cerebral afectada y la gravedad del daño. El más común incluye:
- Problemas de memoria: Dificultad para recordar eventos recientes, nombres, citas.
- Dificultad de concentración: Concentración e incapacidad para mantener la atención, distracción fácil.
- Problemas de idioma: Dificultad para encontrar palabras, lo que se llama, para comprenderlo.
- Dificultad lógica: Problemas para decidir resolver problemas.
- Cambio de estado de ánimo y personalidad: Irritabilidad, apatía, depresión.
- Lentitud en los movimientos: Dificultad para caminar en tareas normales.
Diagnóstico
El diagnóstico de demencia vascular puede ser complejo y proporciona una serie de pasos:
- Evaluación médica: Primero, el médico recopila el historial de diagnóstico del paciente y hace un examen físico para comprender si hay síntomas o episodios clínicos que pueden estar relacionados con la afección médica.
- Pruebas neurocycáológicas: Dependiendo de un médico y una situación específica, se pueden solicitar pruebas neurociciológicas Evalúan las funciones cognitivas (Smriti, meditación, idioma, etc.).
- Examen de imágenes cerebrales: Para ver cualquier daño al cerebro, puede haber otra verificación a través de los resultados obtenidos con resonancia magnética (MRI) o tomografía computarizada (TC).
Se pueden requerir otras pruebas como el examen de sangre o electrocardiograma (ECG) para evaluar la salud del corazón.
Cuidado y tratamiento
No hay cura para la demencia vascular, pero hay Tratamiento que puede reducir la velocidad del progreso Y mejorar la calidad de vida:
- Control de factores de riesgo: Manee la presión arterial alta, la diabetes, el colesterol alto, deje de fumar.
- Drogas: Algunos medicamentos pueden mejorar las funciones cognitivas o reducir la velocidad.
- Terapia no farmacológica: Terapia laboral, terapia del habla, apoyo psicológico.
- Rehabilitación: Para recuperar habilidades perdidas o comprometidas.
- Apoyo familiar: La demencia vascular tiene un impacto en toda la familia.
Prevención
La prevención de la demencia vascular se basa en el manejo de los factores de riesgo cardíaco:
- Mantener una presión arterial saludable: Verificar la presión regularmente y seguir las instrucciones del médico.
- Gestionar la diabetes: A través de una dieta saludable, ejercicio y medicamentos recetados.
- Mantenga el colesterol bajo control: Con una dieta equilibrada y, si es necesario, drogas.
- Deja de fumar: el humo daña los vasos sanguíneos.
- Siga una dieta saludable: Bajo en frutas, verduras, granos integrales y grasas saturadas.
- Hacer actividad física regular: Para mejorar la salud del corazón, al menos 30 minutos al día.
- Mantener un peso saludable: La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo puede dañar el cerebro.
La demencia vascular es una enfermedad compleja, pero es posible mejorar la calidad de vida y frenar el progreso con el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado. La prevención es necesaria para reducir el riesgo de desarrollar esta afección.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta