Causas, Síntomas, Resultados y Tratamiento
hace 12 meses

ovario poliquístico
ovarios poliquísticos Es uno de los trastornos hormonales más comunes que ocurren en mujeres en edad reproductiva. Normalmente, la menstruación es irregular, crece mucho pelo, aumenta de peso: y junto a estos complejos, los ovarios poliquísticos se consideran la primera causa. infertilidad femenina,
Lea también: Licencia menstrual, países donde se proporciona
Razón
Actualmente no existen causas específicas identificadas con certeza científica que expliquen los ovarios poliquísticos. Se trata ciertamente de un trastorno multifactorial, cuyas causas pueden ser genéticas y ambientales.
síntomas
Entre los síntomas más comunes de los ovarios poliquísticos se encuentran:
- Ovulación y trastornos de la ovulación. Duración
- niveles altos de testosterona
- irregularidad de Duración con menos de diez ciclos por año
- pérdida de voz
- exceso de peso
- acné en cantidades mucho mayores de lo habitual
- alopecia
- sangrado vaginal
- dolor en los ovarios
- falta de deseo
diagnóstico
El ovario poliquístico se diagnostica de forma gradual. El primer paso es un examen ginecológico, que sirve para identificar el problema. Luego pasamos a la ecografía, que detecta la presencia de quistes. Y finalmente pasamos a las pruebas hormonales. Pero, en general, según los últimos estudios, las personas que padecen ovarios poliquísticos deberían ser examinadas para detectar diabetes, enfermedades cardíacas y trastornos del sueño.
Para descubrir mas: Los empleados de nuevas empresas de restauración en la India obtienen diez días de vacaciones mensuales al año
consecuencias
Lamentablemente, los ovarios poliquísticos tienen muchas consecuencias negativas para la salud de la mujer. Peligro según un estudio inglés diabético un aumento del 44 por ciento, y que obeso Hasta el 63 por ciento. Las mujeres afectadas de ovarios poliquísticos presentan cambios hormonales que provocan una elevada resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa: factores que, de hecho, determinan un aumento significativo del riesgo de diabetes. Entonces hay mayores posibilidades de desarrollar riesgo cardiometabólico y ansiedad. Depresión. Según un estudio reciente publicado enRevista Internacional de CáncerSin embargo, los ovarios poliquísticos no aumentan las posibilidades de desarrollar cáncer de ovario.
Cuidado
El tratamiento de los ovarios poliquísticos varía de una mujer a otra, y debe decidirse en base a la valoración recogida por el ginecólogo. Para las mujeres que tienen irregularidades menstruales muy graves, puede resultar útil tomar un anticonceptivo de corta duración durante al menos un período. Mientras que las mujeres con sobrepeso u obesidad deben seguir una dieta muy estricta. Con actividad física regular.
Lea también: El impuesto a los tampones, así abolido en Escocia
prevención
La primera forma de prevención para evitar los ovarios poliquísticos está relacionada con la dieta. Se debe limitar el consumo de alimentos que contengan azúcar, aunque se pueden consumir en abundancia alimentos con un índice glucémico bajo: cereales, frijoles y vegetales. Re: Evite el consumo excesivo de alcohol, fumary un estilo de vida sedentario. Y haga actividad física constante.
maternidadA: Qué saber
- Incentivo por maternidad: hasta mil euros por hijo en Austria
- Permiso parental: ¿por qué solo lo hacen las mamás?
- ¿Por qué las mujeres tienen menos oportunidades profesionales que los hombres?
- Dinamarca es el mejor país para criar a un niño
- ¿Cómo manejar el estrés siendo mamá primeriza?
Deja una respuesta Cancelar la respuesta