Cómo hacer crecer una paloma hueca

hace 3 meses


Allá aguileña hueca (En lenguaje botánico se le conoce como corydalis cava), es una planta herbácea de la familia Papaveráceas. Proviene del este de Asia, especialmente de Japón, China y Corea, pero ahora también está muy extendido en Europa e Italia. Incluye más de 300 especies y no todas se pueden cultivar en jardines. Allá Corydalis mío Es una planta ideal para jardines de sombra, setos, bordes de arbustos y jardines de rocas. Su delicada belleza y sus flores primaverales la convierten en una planta muy apreciada incluso en jardines naturales.

Índice
  1. características
  2. Diversidad
  3. Exposición y clima
  4. Cuidados del suelo y la agricultura
  5. Agua
  6. siembra y floración
  7. Problemas y soluciones

características

Allá corydalis cava Es una planta que se caracteriza por su aspecto delicado y flores espectaculares. La planta tiene una estructura de tallo erecto y hojas compuestas que forman una roseta en la base. Sus flores, de color violeta claro o lavanda, con una forma característica que recuerda a la de una pequeña paloma, de ahí el nombre de "Columbine".

Diversidad

Las variedades más comunes son:

  • Corydalis solidus: Más extendida en toda Italia, toma su nombre de la consistencia del bulbo que, a diferencia de la clásica Columbina hueca, no se vacía. Forma pequeños arbustos de unos 40 cm de altura compuestos por tallos rectos y no ramificados. Las flores son de color violeta.



  • Corydalis intermedia: El tamaño es más pequeño que el de una planta promedio y no suele superar los 10 centímetros de altura. Las inflorescencias en racimo están formadas por flores muy pequeñas de color violeta o blanco rosado.



  • corydalis pumila o aguileña menor: Generalmente la altura no supera los 20 centímetros. En primavera produce inflorescencias compuestas de escasas flores de color violeta rosado con puntas blancas. Crece espontáneamente en todas partes.



  • Corydalis capnoides, o también llamada aguileña blanca: Una especie sin pretensiones que crece hasta 30 centímetros de altura en zonas del norte de Italia. No tiene bulbos y tiene muchas flores blancas.

Exposición y clima

Columbina Cava prefiere climas templados y frescos, prefiriendo sombra y sombra parcial. No tolera bien las altas temperaturas del verano, por lo que es ideal para zonas con inviernos frescos y veranos suaves. En ambientes muy calurosos la planta puede sufrir daños, por lo que es recomendable plantarla en zonas que tengan una buena protección del sol directo, especialmente durante las horas más calurosas del día, y luz filtrada. Si se expone a la luz solar directa y brillante durante períodos prolongados, la planta puede experimentar estrés, lo que resulta en una reducción de la floración y el vigor. temperatura ideal para corydalis cava Fluctúa entre 10 y 20 grados centígrados. Durante la estación fría, la planta se desarrolla bien y puede soportar heladas ligeras, pero para evitar la pudrición de las raíces es fundamental que el suelo no quede demasiado húmedo durante el invierno.

Cuidados del suelo y la agricultura

Le gustan los suelos frescos, fértiles, húmedos, bien drenados, libres de estancamientos de agua, pero que nunca se secan del todo. Prefiere suelos libres de caliza: un suelo arcilloso O si es demasiado denso, puede asfixiar las raíces, provocando que se pudran. Hacer un buen abono o agregar arena puede mejorar la estructura del suelo. Si se han plantado rizomas en el césped, conviene evitar cortar el césped hasta junio para naturalizarlos. Esta planta crece mejor en suelos con un pH entre 6 y 7.

Agua

La columbina hueca ama el suelo constantemente húmedo, pero no está sujeta a estancamiento. Durante el período de crecimiento activo (primavera y verano), el riego regular es importante, especialmente en épocas de sequía. Sin embargo, evite mojar excesivamente las hojas y raíces para evitarlo. Enfermedad fúngica.

siembra y floración

La propagación mediante siembra se realiza en primavera, permitiendo que las plantas crezcan en un lugar cálido antes de la plantación definitiva. El período de floración es marzo-abril: para optimizarla conviene retirar las flores secas durante la temporada de verano. Clasificación Esto no es necesario, pero puede resultar útil para mantener la planta en forma y eliminar las hojas dañadas o secas. En otoño, la planta entra en estado de letargo y las hojas empiezan a secarse. Durante este período, se puede eliminar la vegetación muerta.

Problemas y soluciones

Columbine no está sujeto a enfermedades particulares, pero aún así es aconsejable intervenir con un insecticida de amplio espectro antes de la floración. Los pulgones pueden atacar la planta, pero se pueden controlar fácilmente con remedios naturales como aceite de neem O un chorro de agua fría.

Lea también:

¿Quieres conocer nuestra selección de novedades?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir