¿Qué son, síntomas y causas?

hace 5 días


Allá Primavera Trae consigo temperaturas largas y ligeras, pero para una pieza importante de población italiana, se estima que alrededor del 20% del polen sufre de alergias, significa que también existe el regreso de molesto Síntomas de alergiaEstornudos, picazón en los ojos, cola nariz: están indicados que el cuerpo está reaccionando al polen disperso en el aire. Pero que significa Alergia de primavera ¿Y cómo podemos enfrentarlo mejor?

Índice
  1. ¿Qué son las alergias de primavera?
  2. Cuales son las razones
  3. síntomas
  4. Diagnóstico
  5. Alergias principales de primavera
  6. Cómo lidiar con la alergia de primavera
  7. Prevención

¿Qué son las alergias de primavera?

Alergia de primavera, también conocida Rinitis de alergia estacional O fiebre de hierba, son una gran respuesta al sistema inmune a sustancias inofensivas presentes en el medio ambiente durante la temporada de primavera.

Estas sustancias, llamadas alergias, son principalmente polen liberadas por árboles, Gramín Y malezas.

Cuando una persona alérgica respira este polen, su sistema inmunitario los identifica incorrectamente como un peligro y produce anticuerpos específicos (IGE).

Además de la exposición posterior con polinas, estos anticuerpos desencadenan la liberación de productos químicos, incluida la estamina por células especializadas (mastocitos). esHistamina El principal responsable de síntomas alérgicos específicos.

Cuales son las razones

La primavera es la causa desencadenante de las alergias Polen de aireCada planta tiene su propio período de pulgar, pero la primavera ve la mayor concentración para muchas especies responsables de las alergias más comunes.

Los factores que contribuyen al desarrollo de alergias incluyen:

  • Tendencia genética: Es un familiar; Las personas con alergias tienen más probabilidades de desarrollar alergias.
  • En contacto con la alergia: Vivir en áreas con altas concentraciones de polen específico aumenta el riesgo.
  • Factores ambientales: La contaminación del aire puede estropear los síntomas y hacer que el tracto respiratorio sea más sensible.

síntomas

Los síntomas de las alergias de primavera pueden variar de ligeramente a severos y principalmente incluyen el tracto y los ojos respiratorios superiores. El más común incluye:

Alimentos para fortalecer el sistema inmunitario
  • Síntomas nasales:
    • Frecuente y estornudo continuamente
    • Nariz de cola
    • Congestión nasal (nariz cerrada)
    • Nariz, paladar o garganta
  • Síntomas ocasionales (conjuntivitis alérgica):
  • Síntomas respiratorios:
    • Secar y tos
    • Dificultades respiratorias, una sensación de obstrucción torácica
    • Respiración cibilante (asma bronquial alérgica, sujetos predeterminados)
  • Otros síntomas:
    • Fatiga y una sensación de malestar común
    • Picazón dérmica
    • Ruidoso

Los síntomas a menudo se presentan juntos (rinitis y conjuntivitis simultáneamente, definen el sueño) y pueden confundirse con un invierno normal. Sin embargo, las alergias no causan fiebre y los síntomas permanecen hasta que estén expuestos al alergeno.

Diagnóstico

Es necesario un diagnóstico preciso para controlar las alergias de manera efectiva. El camino clínico generalmente consiste en:

  1. Manejo: El médico recopila información detallada sobre el historial clínico individual y familiar y sobre posibles factores de activación (tipo, duración, estacional).
  2. Examen objetivo: Evaluación de señales clínicas actuales.
  3. Prueba alérgica de la piel (prueba de pinchazo): Este es el examen más común. Se aplican pequeñas cantidades de extractos alergénicos puros en la piel (generalmente en los besones delanteros) y la piel está ligeramente rayada. La presencia de una limpieza (sonroja y picazón en la inflamación) en correspondencia con un alérgeno indica una respuesta positiva.
  4. Examen de sangre (reposo IGE IGE especial o): Miden la cantidad de anticuerpos IgE específicos para algunas alergias presentes en la sangre. Útil cuando la prueba de piel no se realiza.
  5. Alergias principales de primavera

    En Italia, la primavera es el principal polen responsable de las alergias:

  • Graminaceae: Muy enorme familia (trigo, avena, logio, hierba de mazolina, etc.), con un largo período desde finales de la primavera hasta el verano. Se encuentran entre las causas más frecuentes de alergias.
  • Betulacee: Principalmente abedul, que florece entre marzo y mayo.
  • Oleaceae: Olivo (flores entre mayo y junio) y Ash.
  • Paiiextary: La hierba muy ancha, especialmente en el centro-sur y en las costas, con largas flores de marzo a octubre.
  • Cupresaceae: Saru y Junipar, a menudo con pulgares tempranos, ya invierno/principios de primavera.

Existencia Polinización Que monitorean la concentración de diferentes polen en el aire en diferentes regiones, los períodos más de riesgo son útiles para aprender.

Cómo lidiar con la alergia de primavera

La gestión de las alergias de primavera se basa en diversos enfoques, a menudo combinados:

  1. Tratamiento medicinal (síntomas): Su objetivo es controlar los síntomas. Es necesario consultar a un médico para obtener la receta más adecuada.
    • Antistamina: Bloquear la acción de la estamín. Disponible oral (tabletas, gotas), aerosoles de nariz y colinas. Los antihistamínicos de nueva generación causan menos sueño.
    • Corticosteroides: Potente antiinflamatorio, especialmente efectivo para la congestión nasal (pulverización de la nariz) y los síntomas del ojo (gotas para los ojos). A veces, en casos severos, se usan oralmente durante períodos cortos.
    • Descongestante: Reducen la congestión nasal (pulverización o gota), pero solo deben usarse durante corta duración (unos días) para evitar efectos de "riboración" (congestión).
    • Antilucotrianici: Los medicamentos orales que bloquean otras sustancias inflamatorias (leucotria), especialmente si el asma está presente, son útiles.
    • Sodio cromoglattal: Estabiliza los mastocitos evitando la liberación de histamina, que está disponible como spray nasal o que cae, si se usa de antemano.
  2. Inmunoterapia especial (AIT) o "vacuna": Es la única terapia que funciona sobre la causa de las alergias, modificando la respuesta del sistema inmune. Esto incluye la administración gradual y controlada de alérgeno específico (sub-bolo o subcenterador) para prolongado (3-5 años). Induce una tolerancia al alergeno, reduce los síntomas y requiere medicamentos de larga duración. Debe iniciarse bajo supervisión médica especializada.
  3. Remedios prácticos y prácticos:
    • Monitor de polen: Consulte un boletín Polliner local para conocer el nivel de concentración y las actividades de planificación.
    • Limite la exposición: Evite la salida externa en las horas centrales (10-16) del día, especialmente en tazas secas y de succión, cuando la concentración de polen es alta. Prefiere caminar después de un descenso, que "limpia" el aire.
    • Mantenga las ventanas cerradas: Tanto en la casa como en el automóvil, especialmente durante las mejores horas del pulgar. Use aire acondicionado con filtros de antipola.
    • Higiene personal: Tome una ducha y cambie de ropa después de estar fuera para eliminar el polen almacenado en la piel, el cabello y la tela. Lávese las manos y la cara con frecuencia.
    • Gafas de sol: Úselos para proteger los ojos del polen.
    • lavadero: Evite extender la ropa fuera del lavado durante la temporada de Polini.
    • Purificadores de aire: En el hogar, pueden ayudar a reducir la cantidad de alergias en el aire interno, especialmente si el HEPA está equipado con filtro.
  4. Prevención

    La prevención se centra principalmente en evitar el contacto con alérgenos y la preparación para un clima importante:

  • Conoce a tu enemigo: Identificar a través de pruebas alérgicas que desencadenan una respuesta de activación de polen específica es el primer paso.
  • Plan: Use el calendario de Polini para averiguar cuándo se espera la concentración de sus alergias.
  • Terapia preventiva: En algunos casos, los médicos pueden recomendar tomar medicamentos (como antihistamínicos o aerosol nasal esteroides) unas semanas antes del inicio de la temporada de Polyini, para prevenir o reducir la aparición de síntomas.
  • Control ambiental: Adopte las medidas de comportamiento descritas anteriormente para reducir el contacto con el polen fuera y adentro.
  • Evaluar la inmunoterapia: Si las alergias son importantes y las drogas no son lo suficientemente toleradas o mal, discuta la posibilidad de hacer inmunoterapia específica con el alergista.

Lea también:

¿Quieres saber la elección de nuestras noticias?
FleBitite: síntomas, causas, diagnóstico y prevención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir