Vaginitis: Causas, Tratamiento y Prevención
hace 5 meses
Allá Vaginitis Se trata de una inflamación de la vagina, generalmente causada por bacterias, hongos y protozoos. Se desarrolla tras un cambio en la flora bacteriana, la denominada flora saprofita que protege la mucosa vaginal de posibles invasiones externas. La hinchazón vaginal también puede aumentar:
- a la vulva (vulvovaginitis)
- Para el cuello uterino (cervicovaginitis)
- A la uretra (con menos frecuencia).
cosas
La vaginitis puede ser causada por bacterias (especialmente) gardenella vaginalis), hongos (como Candida) y protozoos (IL). Tricomonas), pero un factor desencadenante también pueden ser cambios hormonales radicales, por ejemplo debidos a la llegada de la menopausia.
Razón
La causa más común de vaginitis se asocia con lo siguiente enfermedad infecciosa de transmisión sexualO incluso utilizar baños públicos o toallas y ropa de cama contaminadas. Otras causas incluyen el uso de productos de higiene íntima con un pH muy alto (a veces incluso por encima del nivel de 7), antibióticos o medicamentos contra la diabetes tipo 2, menstruaciones difíciles que pueden alterar el pH vaginal. El embarazo o la menopausia también pueden ser un desencadenante de la vaginitis. Finalmente, un tipo especial de vaginitis, definida como actínica, puede desencadenarse mediante radioterapia en la zona vaginal asociada al tratamiento de determinados tumores.
síntomas
Los síntomas más comunes de la vaginitis son:
- picazón severaespecialmente en áreas infectadas
- secreción vaginal con olor desagradable
- Secreción blanca y persistente, como requesón, especialmente en vaginitis causada por hongos.
- Dolor y ardor durante las relaciones sexuales.
- dificultad para orinar
- sangrado leve
diagnóstico
En primer lugar El diagnóstico debe confiarse a un médico especialista.Ginecólogos, y no el método habitual y distorsionado de "hágalo usted mismo". Si lo considera necesario, el médico podrá solicitar una prueba de frotis vaginal con la recogida de una muestra para ser examinada en el laboratorio.
También puede producirse vaginitis. intolerancia alimentaria Hacia alimentos que contienen moho y levaduras: pan, cerveza, vino, vinagre, queso, champiñones. Una prueba, concertada con su médico, puede permitirle identificar intolerancias específicas. Siguiendo la evaluación clínica, las pruebas más utilizadas para completar el diagnóstico de vaginitis son:
- Historia médica y examen pélvico.
- pH vaginal y solución salina y recién preparada con hidróxido de potasio (KOH)
- A veces, pruebas de amplificación de ácidos nucleicos u otras pruebas o cultivos de diagnóstico molecular.
remedios naturales
Entre los remedios naturales más eficaces contra la vaginitis se encuentran:
- Frote la ropa, incluso la ropa interior, con una plancha caliente: el calor intenso mata el hongo.
- Algunos estudios han demostrado que puedes hervir o remojar tu ropa interior en lejía durante 24 horas antes de usarla: este método mata el hongo.
Baño de asiento con agua tibia, sal y vinagre.
En lugar de inútiles duchas vaginales basadas en productos químicos, tome un simple baño de asiento, llenando la bañera con agua tibia hasta la altura de la cadera. Agregue sal (suficiente para que el agua quede salada) y media taza de vinagre al agua para asegurarse de que la vagina pueda recuperar su pH natural de 4,5. Siéntate en el agua hasta que se enfríe: Bañarse ayudará a eliminar la infección.
tratamiento
Cualquier tratamiento contra la vaginitis, incluido el uso de medicamentos, debe ser decidido por un médico y nunca con la ayuda del Dr. Google o alguna red social o método "hágalo usted mismo". Cuando la vaginitis infecciosa es causada por una infección causada por bacterias, el médico puede recetar antibióticos, que pueden administrarse localmente, como cremas y duchas vaginales.
Ingredientes activos más utilizados Son metrodinazol, metronidazol, pero también tinidazol, doxiciclina, azitrocimina y ceftriaxona.
prevención
La vaginitis se puede prevenir con algunas medidas muy sencillas.
- Para mantener tu cuerpo fresco y aireado en sus partes más íntimas, duerme sin bragas debajo del pijama. El hongo vaginitis crece en ambientes cálidos y húmedos.
- La ropa debe ser cómoda, con tejidos naturales como el algodón, evitando prendas demasiado ajustadas o de materiales sintéticos.
- No utilice polvos ni productos de higiene y cosméticos a base de almidón: se trata de una sustancia que favorece el crecimiento de cultivos de hongos.
- No gastes dinero en duchas vaginales, geles, espumas, pastillas anticándidas, desodorantes íntimos y sprays: todos productos inútiles e incluso contraproducentes.
- lavar el área vaginal con agua corriente Y sin limpieza íntima invasiva.
- Utilice la "plantilla" del cabezal de ducha flexible para dirigir el chorro natural de agua hacia el área vaginal. Sin añadir jabón.
- El papel higiénico no necesita ser coloreado: se fabrica con una variedad de colores debido a los tintes que pueden resultar irritantes. El papel higiénico debe ser blanco, suave y sin perfume.
- Lávate siempre antes y después de hacer el amor.
- Cuando tienes vaginitis, Se deben evitar todas las formas de contacto sexual.
- Controle su nivel de azúcar en la sangre: la levadura se alimenta del azúcar y, por lo tanto, se ha demostrado que el exceso de azúcar puede causar vaginitis. Lo mismo se aplica a la lactosa presente en los productos lácteos y en los edulcorantes artificiales: esto aumenta la probabilidad de sufrir micosis.
Lea también:
Foto inicial de Cliff Booth vía Pexels
Deja una respuesta Cancelar la respuesta